Suelo y Vegetación Utilizan un 45% más de CO2 por año de lo Estimado

Estos números hace otra abolladura grande en la teoría ampliamente desacreditada de que hombre es responsable por el calentamiento global, ya que las estimaciones anteriores indicaban que la biosfera sólo consumía 120 mil millones de toneladas de CO2.

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
29 de septiembre 2011

La capacidad de los bosques, las plantas y el suelo para usar el dióxido de carbono (CO2) del aire ha sido subestimado, según un estudio publicado el miércoles en la revista científica Nature. Este hecho desafía cálculos previos utilizados para estimar la gravedad del problema causado por los llamados gases de efecto invernadero.

La Selva Tropical en Costa Rica -- La capacidad de los bosques, las plantas y el suelo para aspirar el dióxido de carbono (CO2) del aire ha sido subestimado, según un estudio publicado el miércoles, el cual desafía que el punto de referencia para el cálculo del problema de gases de efecto invernadero.

Como el mar, la tierra es una de “sumidero” de carbono, o una esponja, lo que ayuda a absorber el CO2 que atrapa el calor emitido por la quema de combustibles fósiles.

La estimación general usada hasta ahora para predecir posibles crisis en le futuro -especialmente por los alarmistas del cambio climático como Al Gore y Cristiana Figueres- es que el suelo y la vegetación usan en aproximadamente 120 millones de toneladas, o gigatoneladas de carbono cada año a través del proceso natural de la fotosíntesis.

El nuevo estudio, publicado en la revista científica Nature, dice que la absorción puede ser entre 25 y 45 por ciento, o sea,  150-175 gigatoneladas por año.

Pero muy poco de este carbono adicional es probable que se almacene de forma permanente en la planta, dicen los investigadores. En cambio, es probable que vuelva a entrar en la atmósfera por la respiración de las plantas en forma de oxígeno, que es lo que las plantas emiten como consecuencia de su fotosíntesis.

Esta es una decepción para aquellos que buscan una buena noticia en la lucha contra el cambio climático y el supuesto calentamiento global antropogénico.

Cuanto más carbono es secuestrado en el suelo y las plantas, menos carbono entra en la atmósfera, donde ayudaría a atrapar el calor del sol.

La investigadora principal del estudio, Lisa Welp, de la Institución Scripps de Oceanografía en la Universidad de California en San Diego, dijo que averiguar la absorción anual de carbono de la biosfera terrestre había sido uno de los mayores problemas en la ecuación de las emisiones.

Actualmente, científicos confía en las estimaciones actuales sobre la utilización que la biosfera hace del dióxico de carbono en la tierra y es improbable que haya un gran cambio a raíz de los nuevos hallazgos, dijo.

“Más CO2 es utilizado por las plantas de lo que se pensaba, y en realidad este no se queda dentro de ellas por mucho tiempo”, dijo en el intercambio de correo electrónico con la AFP.

“El exceso de CO2 usado durante la fotosíntesis es más probable que regrese de vuelta a la atmósfera a través de la respiración.”

La investigación analizó los isótopos, o las variaciones en el componente de oxígeno de CO2, utilizando un banco de datos de muestreo de la atmósfera con más de tres décadas de información acumulada.

Estos isótopos son un marcador químico, lo que indica el tipo de agua con la que la molécula ha entrado en contacto.

Los investigadores analizaron los isótopos cuyas concentraciones están relacionadas con las lluvias.

Ellos fueron sorprendidos por la clara asociación entre estos isótopos y el fenómeno de El Niño, el fenómeno del tiempo que ocurre frecuentemente.

La implicación de esto es que el CO2 es rápidamente utilizado por los ecosistemas terrestres, sugieren los investigadores. A partir de ese supuesto viene la estimación mucho más alta de absorción de dióxido de carbono cada año.

Los científicos no explican si esta “nueva” forma de reciclar el CO2 en el ambiente es una respuesta de la biosfera a la abundancia de CO2, lo cual, en épocas pasadas, significó una biosfera mas rica en vegetación y como consecuencia de esto, la existencia de más de alimento para los seres que la habitan, incluyendo los humanos.

About Editor
The Real Agenda is an independent publication. It does not take money from Corporations, Foundations or Non-Governmental Organizations. It provides news reports in three languages: English, Spanish and Portuguese to reach a larger group of readers. Our news are not guided by any ideological, political or religious interest, which allows us to keep our integrity towards the readers.

Comments are closed.

Togel Togel Togel Online Toto Slot Togel Online Togel178 Pedetogel Pedetogel Situs Togel Terpercaya Togel178 Togel279 Toto Macau Situs Togel Bandar Togel Agen Togel Bo Togel Daftar Togel Togel279 Toto Macau Bo Togel Terpercaya Toto Togel Sabatoto Slot Server Luar Negeri rote4d rote4d rote4d togel158 togel158 togel279 togel279 pedetogel togel178 rote4d sabatoto Togel279 Rote4d Togel Online togel sabatoto pedetogel Slot88 Situs Togel Prize 123 Bo Togel Terpercaya Togel Online Daftar Akun Togel Resmi Toto Macau Toto Togel Situs Togel Terpercaya Situs Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Pulsa Tanpa Potongan Daftar Togel Via Dana Togel Via Dana Toto Slot Bandar Togel Hadiah 4D 10 Juta Terpercaya Bandar Togel Hadiah 4D Bo Togel Hadiah 2D bo togel terpercaya pedetogel Pedetogel togel158 pedetogel togel178 togel178 togel158 PEDETOGEL PEDETOGEL PEDETOGEL pedetogel pedetogel Togel Via Dana Togel Situs Toto dana toto toto togel togel via pulsa bandar togel togel178 pedetogel sabatoto togel158 togel279 pragmatic178 novaslot88 result macau bo togel hadiah 2d 200rb daftar akun togel resmi dana toto togel158 pedetogel togel279 togel158 pedetogel rote4d rote4d sabatoto toto macau toto macau togel158 pedetogel sabatoto togel178 togel279 togel158 togel158 togel178 togel279 pedetogel togel158 sabatoto togel178 pedetogel